Europa financia con 29 millones de euros la red de recarga ultra rápida de coches eléctricos
Como recordamos, hasta ahora Europa suma dos grandes proyectos de red de recarga ultra rápida para coches eléctricos. La primera y más conocida es IONITY, que cuenta con el apoyo de fabricantes como BMW, Mercedes-Benz, Ford y Volkswagen, y en la que negocian su entrada otras marcas como Tesla. También está Ultra-E, tras la cual encontramos empresas como Audi, BMW, Magna, Renault, Hubject… Ambas redes se encargarán de crear estaciones de carga con potencias de 350 kW, por lo que podrán cargar coches eléctricos a una velocidad muy superior a la de cual otro punto de carga actual.
La financiación de la red de recarga ultra rápida
Detrás de este proyecto está el operador holandés Allego, que ha confirmado que las primeras estaciones estarán en funcionamiento este próximo mes de junio, y se extenderá en una primera fase por los siguientes países: Bélgica, Dinamarca, Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, los Países Bajos, Polonia, Suecia y el Reino Unido.
Para ayudar en su expansión, la Unión Europea aportará 29 millones de euros para lograr arrancar un proyecto importante para ayudar a la popularización del coche eléctrico, y facilitar con este tipo de recargas incluso los largos recorridos. Y es que no olvidemos que con una toma de 350 kW, y un coche capaz de aprovechar al máximo esta potencia, en apenas 12 minutos conectado podremos recuperar suficiente energía para recorrer unos 300 kilómetros.
Una red que como hemos visto, de momento no tiene previsto llegar a nuestro país. Un mercado que se está quedando en la irrelevancia en este tipo de iniciativas por culpa de las bajas ventas y el nulo apoyo institucional. Pero sin duda, esta noticia en el apoyo de la red de recarga ultra rápida de vehículos eléctricos es bien recibida y esperemos que llegue pronto a nuestro país.
Fuente | Allego